Hay dos sistemas usuales de digitación para el bandoneón: la digitación “renana”
de 142 tonos, la que también es usada en Argentina, y la alemana, bandoneón de
sistema unificado, de 144 tonos. Anteriormente, yo pensaba que no era posible
escribir un texto de estudio para bandoneón que le hiciera justicia a ambas.
Pero también hay bandoneones pequeños de 110 tonos. Mi libro se refiere a ese
instrumento para estudiantes. Y el súmmum: el plan de digitación del bandoneón
pequeño también funciona en los otros dos tipos de instrumentos grandes. Esto es
admirable! Además, hace que éste libro pueda ser útil a todos. Da lo mismo si Ud.
tiene un instrumento de 110-, de 142- o de 144 bajos, puede usar los temas para sus
primeros pasos.
Tenga en cuenta: Las siguientes tablas de digitación se refieren al libro „Bandoneón – los primeros pasos“. Si está buscando tablas de digitación completas para el bandoneón de 142 y 144 notas, debe visitar los sitios web de los fabricantes de bandoneones. Puede encontrar muchos planos de digitación (también para instrumentos exóticos y raros) en el sitio web del Prof. Jörg Bleymehl http://www.bandochords.de.

110 tonos bandoneón de estudio
1. Diskant = lado derecho
arbor el fuelle

cerrar el fuelle

2. Bass = lado izquierdo
arbor el fuelle**

cerrar el fuelle**

* estos tonos, en algunos instrumentos suenan una octava más baja
** Los tonos ilustrados en rosado: en instrumentes grandes, so ocupan de manera diferente.
„144“ = esta disposición de botones, solamente se practica en el bandoneón de sistema unificado.
„142“ = esta disposición de botones, solamente se practica en el „disposición renano“

ésta es la disposición de los botones si su instrumento tiene 142 tonos (registro renano)
Los botones negros: estos son los cuatro botones para el inicio en el capítulo 1



ésta es la disposición de los botones si su instrumento tiene 142 tonos (registro renano)
Los botones negros: estos son los cuatro botones para el inicio en el capítulo 1



Du muss angemeldet sein, um einen Kommentar zu veröffentlichen.